
09 Abr ¡Presume de pies!
Seguro que estás deseando lucir tus sandalias y salir a la calle con ellas pero, ¿tienes tus pies listos para la primavera?
En esta época de año en la que empezamos a usar sandalias, nuestros pies deben verse bien cuidados, ya que las uñas largas o la piel reseca matan el encanto de cualquier outfit, por ello en HRocha queremos que tomes en cuenta los cuidados básicos para que tus pies se luzcan.
Nuestros pies requieren unos cuidados especiales, para afrontar el aumento de la temperatura y preservarlos de futuras agresiones; manteniéndolos con una hidratación adecuada. Por ello es básico tratar los problemas típicos de esta época, con unas medidas adecuadas, acudiendo a nuestro pódologo para prevenirlos.
Los problemas más frecuentes son los derivados de la dichosas rozaduras, grietas, ampollas, exceso de sudoración, sequedad de la piel y dermatitis y el temido pie de atleta (tiña del pie) las hiperqueratosis o durezas; propias de un calzado inadecuado, exceso de humedad o de las altas temperaturas, que en ocasiones pueden jugarnos una mala pasada, dando problemas inusuales que debemos prevenir o tratar.
Cómo preparar tus pies para la primavera
En caso de rozaduras , grietas o ampollas deberemos desinfectar la zona con clorhexidina o cristalmina, colocar un apósito , no manipularla y evitar el roce o agente.
Si tienes excesiva sudoración, utilizaremos productos que reduzcan y regulen la transpiración (desodorantes incluso para pie) que en caso de pie de atleta, con grietas interdigitales, descamación inflamación o dolor , podrán ser tratadas con antisépticos. Deberemos secar bien las zonas de pliegue tras la ducha, evitar la humedad del pie y usar un calzado abierto.
Para evitar las infecciones por hongos, tan frecuentes en esta época, deberemos evitar la excesiva humedad. Caminar con calzado adecuado en piscinas o zonas públicas. No compartir calzado ni toallas. En definitiva usar un calzado correcto que permita la transpiración y evite la humedad.
Otro problema usual es la onicomicosis (tiña de las uñas) que habitualmente aparece incluso semanas después de haber finalizado nuestro periodo vacacional. En este caso pueden requerir no solo un tratamiento tópico con antifungicos si no también un tratamiento con laser específico . Podylas
En el periodo estival también son muy frecuentes los papilomas ( verrugas planas) en plantas ; frecuentemente en zonas húmedas y calientes como piscinas , spas, saunas o gimnasios, fundamentalmente por caminar descalzos. Generalmente son lesiones únicas que pueden diseminarse por lo que es esencial su tratamiento para evitar el contagio; para las que también podemos utilizar un tratamiento con láser y podológico.
No olvides la Pedicura!
Las uñas cortas hablarán bien de ti.
No Comments