
06 Ago A esconderse del Sol
No te pases con el Sol
Amig@s, la previsión de tiempo más favorable para hoy será la de tiempo soleado en toda la península, vertiente norte, así como en todo el archipiélago insular. Las temperaturas que alcanzaremos podrán llegar hasta los 40 grados en la zona centro e incluso más elevadas en el valle del Guadalquivir, y no menos en el litoral mediterráneo… coincidiréis conmigo que esta es la tónica de los partes meteorológicos de casi todos los veranos, y es entonces cuando a nuestra mente, solo se nos viene una imagen: sol y playa. Lugar preferido de muchos donde pasar este tórrido periodo que invita a descansar y a desconectar del sofoco de la gran ciudad. Y si es con una buena hamaca, y una bebida refrescante mejor. Sin embargo, no nos podemos dejar llevar por ese bronceado espléndido que luciremos. Debemos tener muy presente los temidos efectos perjudiciales de una sobrexposición solar.
La radiación ultravioleta es más intensa y perjudicial cerca del mediodía, así que durante esas horas es mejor planear actividades que no sean al aire libre.
Es de todos conocido que la radiación solar que recibimos a lo largo de la vida, se va acumulando de forma progresiva en nuestro organismo, concretamente en la piel de las zonas más expuestas, y a lo largo de los años, independientemente de otros factores , puede generar diversas lesiones en la piel.
Eritema solar:
Es la lesión solar más inmediata y uno de los principales factores de riesgo de padecer problemas más serios como son los distintos tipos de cáncer de piel. Afortunadamente la piel se repara, pero a nivel biomolecular la célula sufre cambios que a lo largo de la vida puede condicionar lesiones más graves. Es el llamado efecto memoria celular
Elastosis solar:
Los cambios en el tejido conectivo reducen la resistencia y la elasticidad de la piel. Adquiere apariencia correosa, deteriorada por la intemperie, que se suele ver en granjeros, marineros y otras personas que pasan gran parte del tiempo al aire libre. Los vasos sanguíneos de la dermis se vuelven más frágiles. Esto lleva a que se presenten hematomas, sangrado debajo de la piel (a menudo llamado púrpura senil), hemangiomas capilares y afecciones similares. En definitiva un aspecto de la piel envejecida menos elástica , agrietada y sin brillo.
Te recordamos algunos consejos:
-Utiliza un foto-protector (protector solar) con un FPS (factor de protección solar)de no menos de 30-50 (FPS30-50)
-Evita la exposición solar directa en el periodo comprendido entre las 12 horas y las 15:00 de la tarde
-Durante los tiempos de exposición realiza descansos regulares protegiendote con sombrillas o similares.
-Hay que proteger a los más vulnerables : Los niños son los más susceptibles a las quemaduras solares hay protectores especialmente diseñados para ellos. Especial cuidado también para personas.
-No olvides las gafas de Sol
-Utiliza ropa apropiada (materiales frescos, manga larga, gorra, sombrero).
Disfruta del Sol, sin descuidar tu salud.
HRocha
No Comments